Puntos Clave de la Nutrición Antiinflamatoria
No por comer uno o dos alimentos antiinflamatorios todos los días estamos aprovechando todos los beneficios que una nutrición antiinflamatoria puede ofrece.
Por ejemplo: Tomar té de cúrcuma o jengibre es excelente para combatir la inflamación. Sin embargo, para obtener los mejores resultados, es importante combinar estos alimentos con una variedad de otros que, juntos, maximizarán los beneficios para tu salud.
La clave está en la variedad y en la constancia de comer alimentos equilibrados en las porciones adecuadas.
Aquí tienes 4 puntos clave que pudieran ayudarte a seguir una nutrición antiinflamatoria efectiva
1. Variedad es la Clave
La nutrición antiinflamatoria no se basa en un solo alimento "mágico". Combina frutas, verduras, hierbas, especias, proteínas y grasas saludables para obtener todos los nutrientes necesarios.
2. Porciones Adecuadas
Incluso los alimentos saludables deben consumirse con moderación. Mantén las porciones adecuadas para evitar desequilibrios en tu dieta.
3. Balance Nutricional
No necesitas alimentos exóticos o caros. Con ingredientes locales y una dieta equilibrada en nutrientes, puedes obtener todos los beneficios que una nutrición antiinflamatoria te puede dar.
Y si terminamos comprando alimentos de otros países y tal vez más caros, que sea por gusto y no porque pensemos que solo así veremos resultados.
4. Evitar lo que No es Bueno
Elimina lo más chatarra y prioriza alimentos frescos y nutritivos. Si tienes que recurrir a alimentos empaquetados, enlatados, etc., asegúrate de que no sean los que ya sabemos que no son buenos y que no constituyan más del 20% de tu dieta, aunque en la etiqueta diga 'healthy'.
Conclusión
Para reducir la inflamación y mejorar tu salud, elige una dieta variada y equilibrada con alimentos locales y saludables. Come con moderación y evita lo que no te beneficia. Al hacer esto, estarás en el camino correcto para sentirte mejor y más saludable.
Saludos :)
*Blog de uso informativo. Recuerda consultar a tu médico antes de hacer cambios significativos en tu dieta.
*No pretendo criticar hábitos o dietas personales. Mi objetivo es crear conciencia para que se puedan ver más beneficios. Algunas cosas en las que hago énfasis son áreas con las que también he lidiado personalmente.